Los resultados de los procedimientos bariátricos dependen de una adecuada selección del paciente así como de la experiencia del equipo multidisciplinario y el seguimiento de estos pacientes a largo plazo , que permitan que además de una excelente intervención el paciente logre una modificación de hábitos alimentarios corrección del sedentarismo. Los resultados a largo plazo de una cirugía bariatrica dependen de la calibración de la anastomosis y el posterior tamaño del reservorio gástrico de cirujanos los determinantes de la pérdida de peso a largo plazo luego de un bypass gástrico y de la colaboración del paciente
Las características anatómicas de un reservorio adecuado incluyen un reservorio de capacidad inferior a 30mls, una división completa del reservorio con el remanente gástrico, una orientación vertical del reservorio gástrico ,ubicado en la curvatura menor del estómago, exclusión completa del fondo gástrico y una anastomosis con diámetro inferior a 10 mms.La mayoría de cirujanos opinan que el crecimiento del reservorio gástrico así como dilatación del estoma de salida, en pacientes que experimenten re ganancia de peso ameritan una revisión quirúrgica, sin embargo los resultados de estudios con re operaciones muestran resultados muy variables en cuanto a la pérdida de peso y todos indican una alta tasa de complicaciones.
Existe un porcentaje superior al 25% de malos resultados con banda gástrica laparoscópica, manga gástrica y plicatura gástrica que requieren conversión a bypass gástrico, estos procedimientos solo deben ser realizados por cirujanos muy expertos luego de una adecuada evaluación multidisciplinaria que descarte trastornos de la alimentación , debido a que se asocia a un mayor número de complicaciones.
El Dr. Camilo A. Díaz es un cirujano de referencia para este tipo de pacientes y ha publicado y presentado trabajos en diferentes congresos respecto a este difícil tema.