Metabolica_De_Diabetes

La diabetes mellitus tipo II (DM2) es una enfermedad común y constituye un importante factor de riesgo para el paciente quirúrgico. Antes de que la insulina exógena estuviera disponible, pacientes con DM2 podían morir en meses o en breves años después de su diagnóstico, debido a sus complicaciones metabólicas. Como consecuencia de su limitada supervivencia, la factibilidad de una intervención quirúrgica era muy incierta, y el papel del cirujano en su cuidado era mínimo.


Los portadores de la enfermedad son tratados por internistas y endocrinólogos. La DM2 es única por los desórdenes metabólicos que la caracterizan y por la importancia que la cirugía tiene en su evolución. El cirujano se enfrenta cada vez más cercanamente a estos casos en número cada vez más grande debido al incremento de su incidencia y al de las complicaciones secundarias, especialmente las relacionadas con las vasculopatías y nefropatías, además de las varias patologías quirúrgicas que suelen ocurrir en ellos. Al cirujano le incumbe tener un gran conocimiento del impacto de la hiperglicemia en la respuesta metabólica a la intervención quirúrgica; no puede ignorar el manejo de las terapias medicamentosas e insulínica y debe prever las posibles complicaciones que le son inherentes.


La cirugía metabólica supone un cambio en la concepción de la cirugía, pues ésta no sólo se utiliza para resolver problemas meramente físicos, desde la exéresis de un tumor hasta una hernia, sino que soluciona problemas metabólicos, como la diabetes quedando claro que el ingente número de personas con diabetes tipo 2 (y las previsiones de crecimiento desorbitadas para los próximos años) hace cada vez más necesaria la búsqueda de alternativas terapéuticas.

¿CÓMO SE SI APLICO A ESTE PROCEDIMIENTO?


  • Esta operación es exclusivamente para adultos.
  • Pacientes de ambos sexos, de 20 a 65 años.
  • - IMC entre 23 a 34.
  • Uso de agentes orales y/o insulina para el control de diabetes II
  • Inadecuado control de diabetes definidos como HbA1c >/ 7.5.
  • Comprensión del mecanismo de acción del tratamiento Exclusión:
  • Más de 10 años de diabetes mellitus tipo 2
  • Más de 7 años de uso de insulina.
  • Coagulopatía.
  • Cirrosis hepática.
  • Imposibilidad para el cumplimiento de las indicaciones, seguimiento, firma consentimiento informado
  • Embarazo.